Ubuntu 14.04 LTS "Tahr"
Con la llegada del fin de Windows XP, esta es la oportunidad perfecta para que equipos que se pueden considerar antiguos, se les de una nueva vida gracias al uso de Ubuntu. Canonical ya ha lanzado la versión final de Ubuntu 14.04 LTS "Tahr".

Aqui los enlaces de descarga;
http://www.ubuntu.com/download/desktop ó
http://www.muylinux.com/2014/07/25/ubuntu-14-04-1-lts ó si prefiere
http://www.taringa.net/post/linux/17740293/Ubuntu-14-04-Torrent-Oficial.html
Ubuntu 14.04 llega también en un momento en el que se abandona el proyecto UbuntuOne, lo que limita algunas de sus opciones de sincronización en la nube, aunque Dropbox está disponible para Ubuntu.
Pero mejor ya seguimos con la instalacion, en imagenes y paso a paso!
http://www.muylinux.com/2014/07/25/ubuntu-14-04-1-lts ó si prefiere
http://www.taringa.net/post/linux/17740293/Ubuntu-14-04-Torrent-Oficial.html
Ubuntu 14.04 llega también en un momento en el que se abandona el proyecto UbuntuOne, lo que limita algunas de sus opciones de sincronización en la nube, aunque Dropbox está disponible para Ubuntu.
Pero mejor ya seguimos con la instalacion, en imagenes y paso a paso!
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INSTALACION
DE UBUNTU 14.04.01 EN VIRTUAL BOX
1. 1.0 Abrimos
Virtual Box
1.1. Creamos
una nueva máquina virtual, dando clic en nuevo, describiendo un nombre y
llenando los campos apropiados.
1.2. Al
crear la nueva maquina virtual debemos asignar un espacio de memoria para la ejecución
del sistema operativo, en este caso Ubuntu 14.04.01. Se debe tomar en cuenta,
la capacidad de la memoria RAM de la maquina en la cual correrá el sistema, para
no asignar de mas, o menos con la cual no sea posible correr de manera adecuada
el SO.
1.3 Se debe asignar memoria de disco duro, a
la maquina virtual, para con ello, tener espacio y guardar archivos e instalar
aplicaciones, a lo largo del tiempo, y conforme se use el SO.
1.4. Se debe asignar memoria de un disco de memoria
virtual, para el uso futuro con la ejecución del sistema.
1.5. Si no se sabe qué tamaño asignar
de momento, se puede configurar la máquina, para que se cree una unidad de
almacenamiento dinámica, y con ello disponer de solo la memoria necesaria, sin
malgastar recursos de más del Sistema Operativo nativo.
1.6. Asignar un limite de
memoria del Disco Duro a usarse.
1.7. Realizados estos pasos
ya estará configurada la máquina virtual, en la cual correrá nuestro Ubuntu
14.04.0. Si por alguna razón se equivocó en algún paso y no es posible regresar
a corregirlo, puede cancelar la creación, o si ya está creada la máquina, puede
eliminarla y repetir el proceso, leyendo detalladamente cada paso.
2.0 Este paso es muy importante, ya que aquí, es cuando
se debe seleccionar, la ubicación de la imagen ISO del Ubuntu en este caso,
para de ahí tomarlo y ejecutar la instalación, como se ve en la imagen
2.1 Aquí se está ubicando el
disco de instalación, usted puede tenerlo en otra carpeta, por ello es
importante que lo seleccione y darle abrir para montarlo en la unidad virtual
de Virtual Box.
2.2. Ya montada la imagen,
solo queda dar clic en Iniciar, y el proceso comenzara automáticamente.
3.0 Aquí entramos a la instalación de Ubuntu 14.04.01
como tal, esta es la ventana principal para tal ejecución. Solo seleccionamos
el idioma adecuado o de convenencia y damos clic en Instalar Ubuntu
3.1 Para no demorar tanto la
instalación debe desactivar su red inalámbrica o desconectarse de internet, de
esta manera impedirá que se instalen nuevas actualizaciones y se bajen muchos
paquetes de internet. Tambien es de mucha importancia que el disco de instalación
tenga los paquetes y recursos necesarios para la correcta instalación. Damos
clic en continuar.
3.2. Seleccionamos la instalación, con el
borrado de discos e instalar Ubuntu, si ya se tenia una distribución, o la que
se requiera, en este caso no hay nada instalado aun, asi que damos clic en Instalar
ahora.
3.3. Seleccionamos una ubicación
adecuada, para la zona horaria y el uso correcto del teclado y no tener
problemas futuros con el SO.
3.4. Elegimos la configuración
del teclado que se adapte a nuestras necesidades y damos clic en Continuar, después
de ello.
3.5. Escribimos nuestro
nombre de usuario y una contraseña segura y acorde a nuestros datos y
Continuamos.
3.6. La instalación comenzara
automáticamente ahora, y solo basta esperar a que termine, esto puede tardar
algunos minutos, pero usted los puede emplear para tomar algún tecito o leer
los titulares de algún periódico, checar el twitter o lo que quiera, para no
perder el tiempo ;).
3.7 Regresa usted a ver el avance de instalación, si aún
falta, siga leyendo los titulares en el periódico, o puede escuchar algo de música
descansando en su lugar, ya falta menos…
3.8 Al terminar la instalación, usted debe
logearse con el usuario antes impuesto y su contraseña personal, después de
esto usted puede entrar al sistema operativo sin problemas.
3.9. Es
importante que saque el disco de la unidad virtual en Virtual Box, clic con botón
derecho en los botones inferiores de la máquina virtual, y des-seleccione con
clic normal en el disco usado para la instalación.
4.0 Disfrute y aproveche el sistema operativo ahora, en la
máquina virtual, no está de más documentarse e investigar sobre nuevas funcionalidades
del sistema en la máquina virtual, para ampliar la pantalla, un tutorial que se
verá más adelante, hacer más rápido el SO. O compartir carpetas, todo para
sacarle el mejor provecho a la Ubuntu 14.04.01, o versiones anteriores.
Nota: Si se equivocó en una paso, puede dar clic atrás y
ver mejor el proceso, puede también cancelar la instalación y volverla a hacer,
paso por paso, siguiendo estas imágenes. Cualquier duda o comentario, puede
consultarme a mi correo personal, gracias y hasta la proxima…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario